top of page
BLOG: Blog2

Adiós a una de las personas más importantes en el hockey en línea español.

  • Foto del escritor: CHC Las Rozas
    CHC Las Rozas
  • 24 ene
  • 3 Min. de lectura

Veintitrés años han pasado desde aquel clinic de entrenadores que organizó Rope en Igualada en septiembre del 2001, un clinic por el que se pasó Toni Martínez, quien en aquel momento era el Presidente del Comité de Línea de la española, un deporte que, en aquel momento, era considerado en la FEP poco menos que lo más parecido a la panda de Pancho Villa. Toni traía la propuesta de organizar la primera Liga Nacional de hockey en línea, el embrión de lo que es ahora nuestra flamante Liga Élite. Y allí empezó todo y, entre los ponentes de aquel clinic esta Xavi Chao, quien, por supuesto, apoyó de manera franca la creación de esta competición.


Pero el crecimiento del hockey en línea no fue fácil, la competición salió adelante pero en la RFEP este deporte seguía siendo el patito feo, y eso que la federación solamente contaba con cuatro modalidades. Hasta que en el año 2012 el Presidente de la FEP, Carmelo Paniagua, dio el paso para reunirse con la gente del línea y empezar a tener en cuenta a este deporte. La razón de esta reunión es que había por ahí un "loco" que había organizado una liga privada, al margen de la RFEP, que estaba funcionando estupendamente. Este loco no era otro que Xavi Chao, una persona con una visión muy particular del hockey en línea. Y de dicha reunión salió el primer comité de hockey en línea formado integramente por personas de nuestro deporte. Este comité estaba dirigido por Nacho Rodríguez y Xavi Chao. Y a partir de ahí el crecimiento de nuestro deporte fue imparable.


Y detrás de este crecimiento está la visión de este deporte que tuvo Xavi Chao, una de las personas más importantes en la historia del hockey en línea de este país. Con su llegada cambió totalmente el concepto de competiciones que había en la RFEP. Las competiciones por sedes, que daban la posibilidad de competir a clubes que no contaban con instalaciones apropiadas, permitieron que cada vez hubiese más ligas. Nació la Liga Oro, la Plata, las ligas nacionales alevín e infantil, la Liga Élite femenina. También se estableció el actual formato de los Campeonatos de España. Se dio un impulso a las Copas del Rey y de la Reina y se creo la Supercopa.


Además de la creación de nuevas competiciones, Xavi siempre tuvo claro que teníamos que mejorar la imagen. Y los equipos pasaron de ser un grupo en el cual cada uno llevaba la equipación que mejor le parecía a ir todos uniformados, dando una imagen seria y profesional. Y también arrancó la difusión. Lo que ahora nos parece normal, el poder ver todos los partidos en directo, es algo que no se hacía antes y que debemos al empeño de Xavi, que siempre lo tuvo muy claro.


Y en el 2015 llegó una revolución, ya que apareció el portal de competiciones de la RFEP, creado por SIDGAD, la empresa de Nacho Rodríguez, que permitía seguir en directo los resultados y las estadísticas de las competiciones, así como la intranet, que permitía realizar todos los trámites administrativos desde casa.


Ahora consideramos normal todo esto, pero costó mucho trabajo y mucha visión de futuro el crearlo, y detrás de todo estaba Xavi Chao, que si no fue la persona que lo ideó estaba detrás apoyando su crecimiento. Es este caso no es ninguna exageración el decir que Xavi Chao ha sido una de las personas más importantes en el desarrollo del hockey en línea español. Si el no hubiese estado ahí el hockey en línea también habría crecido, pero estoy seguro de que habría sido muy diferente, y es más que posible que habría sido más pobre.


Pero Xavi Chao, ha fallecido. El paso del tiempo tiene en el haber que, si se gestiona bien, los proyectos avanzan, pero en el debe está el hecho de que tenemos que enfrentarnos a las despedidas. El paso del tiempo me había distanciado de Xavi, pero cuando me enteré de su enfermedad le llamé para ver como estaba. Y en esa conversación, la última que tuvimos, se mostró tal y como era. Te estaba contando sin esconder nada como afrontaba una situación complicadísima y lo hacía con un optimismo inquebrantable, alegre y viendo lo positivo, tal y como fue toda su vida. A pesar de todos los palos que le dio la vida, siempre mantuvo el optimismo. Y siguió trabajando en proyectos relacionados con el hockey en línea hasta su último aliento, literalmente.


Sólo me queda despedirme de una persona que, a pesar de mantener diferencias en los últimos tiempos, siempre consideré un amigo, y que se ganó el respeto con su entrega incondicional a este deporte y su irrenunciable visión de futuro.


Ha fallecido un visionario. Descansa en paz, amigo.

 
 
 

Commentaires


  • twitter
  • facebook

©2018 by CHC LAS ROZAS. Proudly created with Wix.com

bottom of page