Nueva temporada para el equipo de Liga Élite del CHC Las Rozas.
- CHC Las Rozas
- 19 ago 2019
- 4 Min. de lectura

Tras una excelente temporada 2019/20 en la máxima competición el CHC Las Rozas afronta su segunda campaña consecutiva en la Liga Élite masculina, con el claro objetivo de asentarse entre los mejores, algo nada fácil para un club con una filosofía tan particular. Hablamos con su presidente y entrenador del equipo de Élite, Silvio José Pascual.
Segunda temporada consecutiva en la Liga Élite. A la tercera fue la vencida.
Efectivamente, ya habíamos estado en Élite en dos ocasiones más, pero habíamos acabado descendiendo. Por fin la temporada pasada conseguimos mantener la categoría en la máxima competición, algo nada fácil si trabajas con un equipo totalmente canterano.
Vemos que esa es una de las características de este club, la apuesta por la cantera. Tuvo que significar una gran satisfacción el conseguir la permanencia.
Desde luego, no sólo conseguir la permanencia, si no ser capaces de hacer frente a clubes con muchos años de experiencia en la máxima categoría y con presupuesto a años luz del nuestro. Ver que el trabajo de mucho tiempo con los jugadores de casa da frutos es todo un premio.
Y esta temporada más de lo mismo, se sigue apostando por los jugadores de casa.
Sí, concebimos el equipo de Élite como la continuación del resto de secciones del club, como la piedra de toque de todo nuestro trabajo. Si el trabajo que hacemos en el club con la cantera es bueno, lo comprobaremos jugando contra los mejores al máximo nivel. Desde nuestro punto de vista no tendría demasiado sentido que al llegar al equipo de Élite los jugadores de casa tuviesen la puerta cerrada. Este es su club y el equipo de Élite tiene que ser su equipo. Ellos lo saben, y estoy seguro de que esta filosofía repercute en el rendimiento de todas las secciones. Los jugadores de los Caníbales tienen muy claro que están solos, que no va a venir ningún fichaje a resolver los partidos, es todo el equipo el que tiene que sacar la temporada adelante. Aquí no se puede esconder nadie.
No podemos discutir que es una filosofía muy loable, sobre todo en un deporte aficionado como el hockey en línea, pero vemos difícil el conseguir títulos sin refuerzos de fuera.
Eso nadie lo discute, pero a día de hoy el objetivo es asentarnos en la máxima categoría con una plantilla joven y con calidad. Una vez que cojan experiencia en la máxima competición ya nos plantearemos otros objetivos.
Volviendo al día a día. La temporada pasada se acabó con una plantilla muy corta (a la Copa del Rey solamente fueron dos líneas) ¿se ha resuelto ese problema?
Confío en que sí, pero en un deporte como el nuestro, en el cual los jugadores compiten al máximo nivel y siguen pagando cuota, hay cosas que están por delante del deporte. La temporada pasada tuvimos tres bajas por estudios y la lesión de nuestro capitán, Ander Labaien, quien solamente pudo jugar un partido. Esta temporada arrancamos con los nueve que finalizaron la temporada, recuperamos a Ander, y se incorporan cuatro canteranos. En portería seguimos con los tres porteros de la temporada pasada.
De un tiempo a esta parte el CHC Las Rozas ha conseguido muchos títulos en las categorías inferiores, imagino que los canteranos que suben al primer equipo habrán tenido un papel relevante en estos resultados.
Así es, todos ellos han rendido a un nivel muy alto en las últimas temporadas, y tienen un palmarés muy serio. Andrés Callejón, Gonzalo Ochoa de Zabalegui y Antón García Zarandieta han sido campeones de España en categoría alevín y han ganado la Liga Nacional en las categorías alevín e infantil. Pablo Mata ha logrado dos Campeonatos de España en categoría alevín, dos Ligas Nacionales alevines y una infantil.
No se puede discutir que es un palmarés impresionante, pero pasar de jugar en la Liga Nacional infantil a la Liga Élite puede ser un salto demasiado grande.
Eso está claro, pero a día de hoy no podemos hacer otra cosa. Los jugadores tendrán que quemar etapas y aclimatarse lo antes posible. Llevan una temporada entrenando con el primer equipo, eso les tiene que ayudar. También los sistemas de juego son los mismos, aunque aquí en Élite el ritmo de juego es mucho más alto. Tampoco van a asumir un rol determinante el primer día, irán entrando poco a poco. Estoy seguro de que van a aportar cosas positivas.
En cuanto al resto de la plantilla, ya tienen una temporada de experiencia.
Y eso tiene que ser fundamental. Con una plantilla tan joven el conocer la competición nos va a dar un plus que no teníamos la temporada pasada. Ahora conocemos la competición, las pistas y los rivales.
Con todo lo dicho, que objetivo os planteáis para esta temporada.
El objetivo principal es la permanencia, la cual no va a ser nada fácil. La temporada pasada las cosas salieron bastante bien, y no pasamos apuros, ahora empezamos de cero y aquí nadie regala nada. Y el objetivo secundario es clasificarse para la Copa del Rey, la cual cambia a un formato mucho más interesante para un club como el nuestro. La temporada pasada se jugaba una vez finalizada la liga regular, en unas fechas muy malas (Semana Santa) y con un sistema como el del Campeonato de España. Ahora se disputa en febrero y es a eliminatoria directa. Creo que se van a ver sorpresas.
Por último, coméntanos como ves la Liga Élite esta temporada, si hay algún favorito.
Puedo comentarte en relación con la información que tengo. Hay algunos equipos, de los que no se sabe nada, y otros de los que se oye demasiado. Es lo que tiene “Radio Canuto”, que da mucha información y no toda es cierta. Se están dando algunos movimientos llamativos y seguro que hay alguna sorpresa en los puestos de play off. En cuanto al favorito, desde mi punto de vista está claro que el CPLV sigue siendo el principal candidato. Es el proyecto más serio, cuenta con una plantilla de nacionales con mucho nivel y varios extranjeros que aportan un plus de calidad, todo eso asentado en una estructura muy potente. No es casualidad que hayan ganado Liga y Copa en las dos últimas temporadas. Por el bien de la competición creo que sería bueno cambiar de campeón, pero lo veo difícil.
Precisamente os estrenáis en Valladolid contra el campeón.
Para nosotros es la mejor forma de arrancar la liga, un partido en el que no tenemos nada que perder y sí mucho que ganar, y en una pista que se llena siempre. Vamos a ir a ponérselo lo más difícil posible.
Comentários